
Rocío Melchor Ventura, estudiante de Ingeniería de Procesamientos de Alimentos de la Universidad Tecnológica de Huejotzingo (UTH) de México, ya está con nosotros. Ella, se incorpora al tercer y sexto ciclo, en la carrera profesional de Gastronomía y Arte Culinario del Instituto Continental.
Fue gracias a nuestro convenio internacional suscrito con la Universidad Tecnológica de Huejotzingo (UTH) que se motivó a salir de su país y conocer nuevos horizontes.

“Mis compañeros me están ayudando a integrarme y los chefs me explican no solo cómo hacer el plato de comida, sino también el origen e historia. Deseo profundizar mis conocimientos en alimentos y saber por qué se aplican determinados ingredientes en las preparaciones”, menciona Roció, quien ya es parte de la familia Continental.
Asimismo y como toda mexicana, nuestra nueva estudiante es amante de la comida picante, y en la búsqueda de sus satisfacciones en nuestra ciudad, ha probado diversas de nuestras comidas, quedando fascinada con nuestra papa fusionada con diversas salsa.
“Lo mejor que me voy a llevar de Perú es su comida originaria. Mis compañeros, sus padres y abuelos peruanos, son el mejor referente de diversidad cultural y de su gastronomía tan exquisita, la cual voy a aprender a preparar”, nos menciona la estudiante de intercambio de la UTH.
“Creo que la cocina es plasmar en un plato de comida, los conocimientos y la experiencia que voy adquiriendo. Estoy empezando a combinar todo lo que sé, que no solo será mexicano también será peruano, permitiéndome crear fusiones interesantes”, refiere finalmente.
El Instituto Continental viene despertando el interés de estudiantes, docentes e investigadores de diversos países, porque aquí, formamos a profesionales que crean impactos sociales positivos en el Perú y el mundo.