Los talleres vacacionales de gastronomía ofrecidos por el Instituto Continental, brindaron a los participantes conocimientos de cocina local, nacional e internacional. Nuestros jóvenes demostraron su gran habilidad y pasión culinaria, preparando fondos y postres de cocina del más alto nivel, complementados con su creatividad.

Organizándose en grupos, desempeñaron correctamente los roles que requiere el trabajo en equipo en la cocina. Aprendieron, por ejemplo, los diferentes tipos de cocción de arroz de los siguientes países:
- Arroz Takikomi Gohan, plato japonés conocido como 5 ingredientes mezclado con arroz.
- Arroz Carreteiro, plato brasileño que tiene como aderezo base el tomate y la pimienta en polvo.
En cada clase, conocieron también un poco de la historia de otros lugares, como los orígenes de sus platos y las características que poseen otros contextos culturales con respecto a la gastronomía, tan llena de diversidad y riqueza, en todas partes del mundo.

“La idea del curso fue que aprendan de la cocina profesional, y lo lograron gracias a sus habilidades creativas. Ello les permitió ahondar en su ámbito más especializado, demostrándolo con sus preparaciones en su presentación final”, comentó Dave Zavala, chef y docente de la Escuela de Gastronomía y Arte Culinario.
En la presentación final y clausura del curso, los jóvenes nos sorprendieron con un bufet exquisito y lleno de variedad. Los padres de familia y asistentes al curso, quedaron gratamente sorprendidos y solicitaron a los participantes replicar lo aprendido en sus hogares.