
Tras concluir el voluntariado financiero “Tecnología Crediticia Vivencial”, de Caja Cusco, 10 estudiantes del Instituto Continental fueron reconocidos en mérito a su sobresaliente participación enfrentando los desafíos del mercado con innovación y excelencia. Dicho reconocimiento fue acreditado por Isaac Espinoza Surjano, gerente regional de dicha entidad.
Este programa complementa la experiencia formativa de los estudiantes, permitiéndoles aplicar conocimientos en escenarios reales del sistema financiero. Está dirigido a estudiantes del quinto ciclo y se compone por una etapa teórica, dictada por analistas de la entidad, y una fase de campo, donde los participantes visitan negocios, ferias y mercados para evaluar solicitudes de créditos y poner en práctica herramientas de análisis financiero.
“La forma de trabajo fue en equipos, con el soporte de un analista. Fue un aprendizaje real, que les servirá cuando salgan al mercado laboral. Lo que hicimos fue aportar una semilla en su formación y mostrarles cómo es el trabajo real en el sector financiero”, sostuvo Rosario Hilario, gerente de la agencia Chilca (en Huancayo) de la entidad financiera.
Gracias a la alianza entre el Instituto Continental y la Caja Cusco, se evidencia el trabajo mancomunado entre en el sector educativo y financiero respectivamente, educando y generando el acceso financiero a diversos sectores de la población. Al cierre del programa, destacó la participación de:
- Geovana Flor Tello Pardo
- Nelson Rufino Carbajal Gaspar
- Sonia Ccencho Asto
- Erita Sandoval Jorge
- Andru Canchanya Carbajal
- Rosalina Ochoa Carbajal
- Angeles Yoana Romero Velasquez
- Cintia Jeanet Tunque Rojas
- Thalia Flor Rojas Samaniego
- Maria Mercedes Benites Melchor
- Vanessa Esther Montero Meza
Esta experiencia reafirma el compromiso del Instituto Continental con la acción emprendedora, impulsando alianzas estratégicas que generan valor e impactan positivamente en la sociedad.