Maquetas multifuncionales llenas de colores y con composiciones armónicas, fueron expuestas por nuestros estudiantes de la carrera profesional de Diseño de Interiores. Las propuestas creativas, fueron ofrecidas a emprendedores locales, que en breve iniciarán con la remodelación de sus negocios.
El proceso para el desarrollo de estos proyectos, comprendió la visita a los locales e investigación de las propuestas restauranteras ofrecidas por los dueños. Espacios de atención al cliente, áreas de labores en cocina, zonas de tránsito y sobretodo la carta gastronómica, fueron estudiados por nuestros estudiantes, con asesoría de arquitectos y diseñadores de interiores, docentes de nuestro Instituto.

“Esta experiencia es sumamente distinta a la de una residencia. En el diseño de interiores de un restaurante, tienes que proponer pensando en los usuarios. Es indispensable conocer y aplicar las normativas y reglamentos de espacios públicos entorno a división de espacios y transitabilidad”, menciona Almendra Haro, estudiante de Diseño de Interiores.
La exposición ofrecida, les permitió a nuestros estudiantes acceder a la segunda certificación profesional, lo que los convierte en expertos en “Materialidad y Sistemas Constructivos en Diseño de Interiores”. Felicitamos la realización de este tipo de actividades, que evidencia el gran aporte que viene realizando la comunidad estudiantil en favor de la sociedad.
