
En el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, celebrado cada 28 de abril, presentamos parte del proyecto de “Implementación de un plan de seguridad y salud en el trabajo, para disminuir accidentes en la construcción de una vivienda unifamiliar con materiales prefabricados”. Sus autores: Isai Torres, Anderson Quispe y Ricardo Taipe nos ilustran al respecto.
Importancia de la seguridad y salud en el trabajo:
A nivel mundial, el sector de la construcción ha incrementado de manera masiva, y así también, los accidentes laborales. Por ello la urgencia de tomar medidas frente a este problema. Según las cifras de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), cada año mueren 20% de los trabajadores y, alrededor de ciento cincuenta mil, se accidentan.
Un plan de seguridad y salud en el trabajo permite identificar peligros con medios digitales, prevenir riesgos y poner las medidas de control necesarias en el lugar de trabajo. También sirve para mejorar la imagen de la empresa y el ambiente laboral.
¿Cómo disminuir los accidentes en la construcción?

El plan diseñado por nuestros egresados se basó en la metodología del ciclo PHVA de Deming, que permite la planificación, implementación, control y mejoras. Este diseño consiste en 4 pasos:
- Planear: Tiene como propósito ser una iniciativa de carácter organizacional, el fin es aumentar los niveles de conciencia de los empleados sobre los temas de seguridad y salud ocupacional.
- Hacer: Se da la divulgación y aplicación de procedimientos dirigidos al cumplimiento estructurado de todos los requisitos establecidos, y así, llevar a cabo un eficaz sistema de gestión.
- Verificar: Proceso de mejoramiento continuo a través del seguimiento y revisión del sistema, lo que permite detectar no conformidades en los procedimientos y requisitos que se consideran fundamentales.
- Actuar: Para mejorar continuamente el desempeño de la organización, es importante que la dirección desarrolle un plan de acción de acuerdo a los resultados.
Felicitamos a nuestros gestores de la construcción por tan valioso aporte. ¡A ponerlo en práctica!